Los féretros sellados fueron encontrados por un grupo de arqueólogos en un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en el interior de la antiquísima necrópolis del desierto de Saqqara, Memphis
Arqueólogos egipcios encontraron 13 ataúdes intactos de 2.5000 años de antigüedad en el interior de la necrópolis del desierto de Saqqara que perteneció a Memphis, la capital del antiguo Egipto, en lo que es el mayor descubrimiento arqueológico de los últimos tiempos en ese país.
Según explicó el ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Khaled El-Anani tras visitar el lugar donde se produjo el histórico hallazgo, los primeros análisis indican que los ataúdes probablemente hayan estado sellados desde que fueron enterrados. y que es probable que aún haya más ataúdes por descubrir en el lugar.
Históricos hallazgos
“Los féretros estaban amontonados unos encima de otros y probablemente en fecha posterior aparezcan más en el mismo sitio. Todo parece indicar que los ataúdes no fueron abiertos desde el momento en que decidieron resguardarlos en ese viejo cementerio”, expresó, El-Anani quien, además, elogió el gran esfuerzo de los trabajadores que debieron adoptar medidas de higiene adicionales debido a la pandemia del Covid-19 que azota fuertemente a Egipto, sumado al intenso calor que reina en la zona durante el verano.
El área arqueológica de Saqqara fue escenario de grandes descubrimientos arqueológicos en los últimos años. Entre los que se destacan la Tumba de Wahty y del cementerio sagrado de animales y aves, en el cual se encontró una gran cantidad de momias de animales, un grupo de estatuas “shabti” y varias de los dioses Isis, Neftis y Horus, además de máscaras y vasos canópicos de más de 2.000 años de antigüedad. Pero, hasta el momento, ninguno había tenido la envergadura de éste último hallazgo.